Anime gore

Principales Problemas

Como todo género violento el anime gore ha vivido con problemas de censura tal es el caso del primer anime gore Devilman que fue censurada debido a la violencia que el mismo contenía, podemos observar que el anime gore solo ocupa menos de 25 capítulos excepto Devilman que tiene 39, tal es el caso de Claymore que consta de 24 capítulos al igual que Gantz, otras series como Another y Shiki que cuentan con 13 capítulos, desde siempre han existido organizaciones que se encargar de censurarlos porque el público joven tienden a seguir el ejemplo del mismo, lo que no se dan cuenta es que en EUA se encuentran más personas violentas por no llevar una sana convivencia familiar que los que son influenciados por este tipo de anime.

Publico Dirigido

El público a quien es dirigido principalmente es a los jóvenes entre 18 y 21 años que son los que más visualizan este tipo de género 

Peculiaridades

Algunas de las Peculiaridades con las que cuenta este tipo de género es que muchos otros géneros terminan convirtiéndose en gore tal es el caso de Higschool DxD que se terminan alargando más de la cuenta y por este motivo tienen que convertirse en gore para poder seguir atrayendo más público en general, también se puede observar que el manga consta de más de 300 capítulos en las principales series gore como Gantz que aun esta en emisión desde el 2004 a la fecha este género es el más popular entre los jóvenes de hoy en día y el que más atrae a los hombres jóvenes.

Desenlaces

Los desenlaces son “felices“ ya que siempre se encuentra la solución a los problemas y a los diferentes clímax, cuando se trata de anime gore con el género romántico el final por lo general es el romance entre el protagonista hombre con la coprotagonista que siempre es mujer, también se da en pocos casos donde el final es “malo” por lo general todos acaban muertos como higurashi no naku koro ni, o donde el protagonista muere en el final de la historia. Los desenlaces en muchas ocasiones son el desespera miento del autor ya que al estar haciendo el manga no encuentra un final apropiado y lo sigue extendiendo y muchas de las ocasiones termina fastidiándose y le da cualquier final, también muchas de las ocasiones el anime proviene de una novela esta novela contiene un final pero el manga y anime cambian el final  para hacerlo un poco más dramático.
  
Ambiente

El ambiente por lo general es en la antigüedad, en pequeños pueblos donde se llevan a cabo las matanzas, o por lo contrario es en una ciudad en donde se lleva a cabo por lo general el ambiente está determinado por la psicología del personaje, lo que quiere decir que cuando el personaje principal está desesperado el tono del anime es sombrío, un ejemplo es en una habitación obscura, también cuando está enamorado o feliz que por lo general son en pequeños lapsos de tiempo el ambiente es cálido y templado, o cuando esta relajado por lo general el paisaje esta dado por diferentes tipos de arboles.

Historia

Para entender cómo se origina el gore, debemos remontarnos a mediados de los años 40 en los EEUU. Las grandes compañías cinematográficas habían formado lo que se conoce como el “Studio System”, con el que controlaban todos los aspectos relacionados con el cine: producción, distribución y exhibición. Ni que decir tiene que sin la existencia del mercado del vídeo o la televisión por cable, no había sitio para ninguna producción independiente. En 1949, la Corte Suprema declara que los estudios están realizando prácticas monopólicas con este sistema, y les fuerza a renunciar al control de los cines.

El anime Gore surgió a partir de los años 40 siendo primero el cine Gore en aparecer esto se dio en EEUU. El cine splatter o gore es un tipo de película de terror que se centra en lo visceral y la violencia gráfica. Estas películas, mediante el uso de efectos especiales y exceso de sangre artificial, intentan demostrar la vulnerabilidad, fragilidad, y debilidad del cuerpo humano y teatralizar su mutilación. El término «cine splatter» fue adoptado por George A. Romero para describir su película Dawn of the Dead, aunque algunos críticos consideran que contiene un mensaje más profundo, basado en una crítica social.

Antecedentes



El cine Gore se desarrolló paralelamente en Occidente y en Japón durante los años 50, en aquella época nació el género Chanbara, sobre samuráis venidos a menos que ofrecen su espada a cambio de un bol de arroz, y que dejaban un reguero de sangre y vísceras a su paso. Éste género tuvo mucho éxito, tanto en Japón como en Europa, y en los años 60, mientras los occidentales inventaron las Splater Movies, donde la sangre ya no es un recurso narrativo, sino el argumento en sí mismo, los japoneses desarrollaron sus películas Chanbara hasta ése mismo punto, ganándose fama de ultra-violentos e incluso pornográficos. 


En los años 70, después del éxito de las películas de George A. Romero, las películas Gore dejaron de ser algo exclusivo de los Drive-Inn de rednecks, y comenzaron a poblar las Grindhouses de todo occidente, en aquella época, las distribuidoras también estaban probando suerte con las películas de animación catalogadas X, como las de Ralph Bakshi, y las películas de Mushi Productions: Cleopatra y Las 1001 Noches, es lógico que también quisieran probar el género Gore en animación, con lo que Mushi produjo Beladona of Sadness.


En los años 80, el gore sirvió como una manera de reciclar géneros originariamente shonen, como los súper-héroes de Artes Marciales, y convertirlos en seinen.

Definición

El vocablo inglés “gore” significa en español “sangre”. No siempre se limita a mostrar imágenes violentas y llenas de sangre sino que también las historias que cuentan con forme pasa el tiempo son cada vez mas interesantes y atractivas para los jóvenes de hoy en día. Se ven muchas películas en donde muestran la sangre como único reclamo, otras han usado el gore como vehículo de expresión artística, de crítica social, de elemento terrorífico, o incluso como elemento principal de las más hilarantes comedias.

Anime Gore Actualmente

Como todas las cosas cambian con el tiempo, el gore también lo hace, pero no como todos supondríamos que cambiaría  nunca pensamos que el gore actual cambiaría todos los esquemas con el que este se creo, pero esto tiene una razón y un porque, los cambios no solo en el gore sino en todo el anime actual están bajo las mismas influencias que son, el creciente y excesivo moe que ha azotado el Anime en los últimos años, los personajes bishoujo y
bishonen también son grandes artífices de lo que generalmente se ve hoy en día en cada personaje, pero aun así han salido series gore que rompen con estas ataduras, lastimosamente así como el breve momento en que surgen así desaparecen opacadas por las series gore donde los protagonistas incluyen rasgos moe muy marcados.

El anime gore es más que solo simple escenas de violencia y de sangre sino que también son historias que hacen reflexionar sobre el comportamiento humano ya que el sentido común se ha perdido, paso de ser solo una anime en el que se basan solo mutilaciones a ser el anime en el que se muestra que aun en la peor situación si actúas adecuadamente puede haber un final bueno para las personas.

El anime gore moderno se ha caracterizado por ser un poco más realista en muchas de sus series, mientras que el comic se base en superhéroes que enfrentan villanos el anime en este caso gore se lleva a cabo en situaciones un poco realistas, tal es el caso de school days donde se desarrolla en una escuela normal y corriente en donde un triangulo amoroso se lleva a cabo y al final está en la muerte del personaje principal, en animes gore como este podemos ver como las guerras han pasado a la historia y eventos normales y comunes se vuelven sangrientos
 
En definitiva el género gore ha tenido sus altas y bajas, ha vivido su época dorada en los 70’s y 80’s, y está viviendo su peor época en este siglo, es por eso que lo único que podemos decir es que el gore actualmente se encuentra con una sequia de buenas obras que devuelvan esa grandeza perdida, si bien actualmente existen muchas series que contienen un gore en la mayoría de los casos bastante light y que últimamente se ha estado mezclando con mas géneros para crear obras más completas, no podemos dejar de lado como fue que surgió este género y cuáles son sus características más marcadas y las que hacen de este género que sea tan incomprendido por muchos, ya sea por creer que incita a una violencia extrema o por creer que lo único que importa en este género es la sangre y nada más, ya para terminar si tienen la inquietud de conocer más del genero gore pues háganlo sin dudarlo y siempre con una mente abierta, ya que este género es para personas de criterio amplio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario